Hoy os traigo un postre típico italiano. Junto con el tiramisú, la panna cotta son los postres más internacionales de Italia.
Su nombre panna cotta significa literalmente nata cocida, y realmente es de lo que se trata este postre.El origen de este postre se remonta al año novecientos, en la región del Piemonte, y la tradición dice que la invento una mujer húngara en la zona de los Lagos.
Con ingredientes muy simples obtenemos un rico postre, que recuerda un poco a un flan. Admite además muchísimas variaciones, aunque lo más típico es presentarla con caramelo o con fresas.
En esta ocasión la hice para una cena, y como estamos en época de fresas pues lo más adecuado me pareció presentarla de esta forma.
No me enrollo mucho más y os pongo la receta:
Ingredientes:
- 500 ml de nata líquida
- 100 g de azúcar
- 1 vaina de vainilla
- 3 hojas de gelatina.
- Lo primero que hay que hacer es poner la gelatina en un bol con agua fría a hidratarse, durante unos 10-15 minutos.
- Abrir la vaina de vainilla
- Verter en una tartera la nata, la vaina de vainilla abierta y el azúcar, y ponerlo todo a fuego medio, removiendo bien para que se disuelva el azúcar y con cuidado de que no hierva la nata.
- Escurrir bien la gelatina, y ponerla con la nata, removiendo bien hasta que se disuelva.
- Cuando tengamos el azúcar y la gelatina perfectamente disueltos en la nata, retiramos la vaina de vainilla, y colamos la nata.
- Repartimos la nata en vasitos individuales o bien en una flanera grande u otro recipiente similar.
- Dejamos enfriar a temperatura ambiente y después en la nevera donde tendrá que estar al menos durante 6 horas, aunque lo ideal es hacerla de un día para otro.
Si vuestra vaina todavía tiene los granitos de vainilla y no se los retiráis, os pasará como a mi, cuando enfríe formarán puntitos agrupados en el fondo del molde,que al desmoldar será la parte superior de la panna cotta.
Ingredientes salsa de fresas:
- 450g de fresas o fresones frescos.
- 150g de azúcar
- 3 cucharadas soperas de zumo de limón
- 5 cucharadas soperas de maicena
- Lavar y quitar las hojas a las fresas, que deben estar bien maduras, pero enteras y todavía duritas. Cortarlas en trozos y meterlas en el vaso de la batidora con los demás ingredientes.
- Triturar hasta obtener un compuesto homogéneo.
- Poner la mezcla en una tartera o cazo a fuego medio y remover bien hasta que se espese un poco sin dejar hervir.
Es una salsa riquísima, con sabor a fresas frescas y se puede utilizar para muchas cosas, y con la panna cotta combina de maravilla.

Editado: no me di cuenta de ponerlo antes, pero es un postre apto para celíacos y alergicos al trigo y al huevo.
Además de la receta, también quiero contaros que me han concedido un nuevo premio: “PREMIO TU ESTILO” y además ha sido por partida doble, gracias a Mi pequeño cupcake y a PauLambetadas.Muchísimas gracias a ambas. Como marcan las normas, os voy a contar 7 cosas sobre mi:
- Tengo obsesión con Italia y todo lo italiano, de hecho, he estudiado los 5 años de la Escuela Oficial de Idiomas de esta lengua.
- Además de la repostería, me encanta bordar a punto de cruz y estoy aprendiendo a hacer encaje de bolillos.
- Me encantan las tormentas con truenos y relámpagos.
- Me gusta tener flores frescas en casa.
- Siempre cuento chistes muy malos.
- No soy capaz de andar con tacones.
- Mi marido es un cielo. Aguanta mi mal humor sin protestar, y siempre está ahí para todo.
- Mamá convergente.
- Home baked
- Aliter dulcia
- Carrot cake
- Cookies para todos
- Cocinando con Minis
- La repostera novata
- Recetas de la Basi (se lo merece aunque no sea propiamente un blog)
- Sweet musutxu
- La cocina de Rebeca
Muchos besos a tod@s.